Ryuk es el deuteragonista de la franquicia Death Note, aunque más tarde se convierte en el antagonista principal del capítulo especial one-shot ambientado después de los acontecimientos de la serie original. Fue él quien, sin querer, le dio la Nota de Muerte a Light Yagami y le llevó a matar.
Su voz la pone Nakamura Shido II en la versión japonesa del anime, y Brian Drummond en la versión doblada al inglés (que también puso voz a Vegeta en Ocean Dub). En el doblaje coreano, lo interpreta Eung-Sik Min, que también hizo de All For One en My Hero Academia y de Evolt en Kamen Rider Build.
Biografía de Ryuk
El manga o anime comienza con Ryuk y los demás dioses de la muerte en el reino Shinigami. Ryuk está aburrido por la falta de actividad de todos los dioses de la muerte que están descansando. Así que decide obtener una segunda Death Note engañando al Rey Shinigami, escribiendo las instrucciones en inglés y depositándola en el mundo humano. La trama comienza cuando Light Yagami encuentra la Death Note en medio de su escuela.
5 días después, Ryuk tiene una conversación con Light. La sencilla razón que da para dejar la Death Note en el mundo humano es que está aburrido. Luego le dice a Light que, como fue él quien encontró el cuaderno, le pertenece. Si ya no lo necesita, puede pasárselo a otra persona. Pero cuando Light muera, Ryuk escribirá su nombre en él. Light le explica entonces a Ryuk que quiere limpiar el mundo de criminales malvados y convertirse en el Dios del nuevo mundo. Pero Ryuk le dice a Light que si lo hace, el único malo que quedará será el propio Light. Light hace caso omiso de su comentario, diciendo que va completamente en serio con lo que está haciendo. Ryuk señala entonces que los humanos son interesantes.
Los acontecimientos de la serie sólo consiguieron entretener al dios de la muerte durante seis años.
Al final del manga, Light se revela como Kira tras frustrarse su plan de matar a todos los presentes en el almacén. Touta Matsuda le dispara cinco veces cuando intenta escribir el nombre de Near. Light pide entonces a Ryuk que escriba los nombres de sus enemigos. La policía abre fuego contra el dios de la muerte, pero es en vano. Resulta que Ryuk estaba escribiendo el nombre de Light. Durante la súplica de Light, Ryuk le recuerda lo que dijo antes, que él sería quien le mataría, y que los humanos que hayan usado la Death Note no irán al Cielo ni al Infierno, antes de volver al reino de los Shinigami. Light muere vergonzosamente de un ataque al corazón causado por la Death Note de Ryuk mientras yace en el suelo frente a los agentes de policía del SPK.
En el anime, Light no habla con Ryuk, pero consigue escapar del almacén gracias al suicidio de Teru Mikami. Light corre tan rápido como puede, pero no puede quedarse mucho tiempo ya que sus heridas son graves. Ryuk, que observa desde la distancia cómo Light se esconde en otro almacén, se da cuenta de que Light ha perdido. No quiere esperar mucho tiempo mientras Light está prisionero, así que escribe el nombre de Light, como prometió al principio. Light muere tranquilamente poco después.
El tamaño de Ryuk
Ryuk es uno de los personajes más fascinantes y misteriosos de la serie Death Note. Como dios de la muerte, tiene poderes increíbles y es un despiadado observador de la humanidad. Sin embargo, uno de los rasgos más llamativos de Ryuk es su tamaño.
En la serie, Ryuk suele ser representado como una figura alta y larguirucha, de rasgos faciales angulosos y penetrantes ojos rojos. Su silueta aterradora y su impresionante tamaño lo convierten en una figura intimidante, que se ve reforzada por su risa siniestra y su personalidad sardónica.
Sin embargo, no está claro cuánto mide exactamente Ryuk. En el manga original de Death Note, el autor Tsugumi Ohba no da ninguna indicación precisa sobre la estatura de Ryuk. Los dibujos de Takeshi Obata, el artista que ilustró el manga, muestran a Ryuk como un personaje alto y delgado, pero esto podría interpretarse de diferentes maneras.
En la adaptación animada de la serie, Ryuk aparece a menudo representado con un tamaño enorme y una envergadura impresionante. Esto es especialmente llamativo en las escenas en las que Ryuk vuela por el cielo con sus grandes alas negras. En estas escenas, es difícil determinar su estatura exacta, pero está claro que Ryuk es mucho más alto que la mayoría de los demás personajes de la serie.
También es interesante señalar que el tamaño de Ryuk puede variar en función de las interpretaciones culturales. En la versión estadounidense de la adaptación cinematográfica de Netflix de Death Note, el personaje de Ryuk es interpretado por un actor de captura de movimiento, y su tamaño es considerablemente menor que en la versión animada. Esto puede reflejar diferencias culturales en la representación de los dioses de la muerte y otras criaturas fantásticas.
En última instancia, el tamaño de Ryuk sigue siendo un misterio deliberado en la serie Death Note. Esto contribuye a la inquietante y enigmática cualidad del personaje, haciéndolo aún más aterrador y fascinante para los espectadores. Tanto si consideras a Ryuk un dios gigante de la muerte como si lo ves simplemente como un personaje espeluznante y misterioso, no cabe duda de que su tamaño es una de las características más memorables e icónicas de la serie Death Note.
Cosplay de Ryuk
Ryuk, el dios de la muerte de la serie Death Note, es uno de los personajes más populares e icónicos del anime y el manga. Su aspecto único y aterrador lo convierte en una opción popular para los cosplayers, y hay muchos ejemplos impresionantes de cosplay de Ryuk.
Uno de los mejores cosplays de Ryuk es el de la cosplayer sueca Anna Moleva, también conocida como «Ormeli». Su cosplay de Ryuk es increíblemente detallado y fiel a la versión animada del personaje. Ha utilizado maquillaje para crear el rostro anguloso de Ryuk y sus penetrantes ojos rojos, así como un intrincado traje con impresionantes alas negras. Su cosplay también va acompañado de una Death Note, el objeto de la serie, para mayor efecto.
Otro cosplay notable de Ryuk es el de «Danny Choo», un famoso bloguero y empresario japonés. Su cosplay se basa en la versión de captura de movimiento de Ryuk en la adaptación cinematográfica de Netflix. Lleva un mono negro con elementos de vestuario de látex para crear el aspecto despellejado de Ryuk. El resultado final es un cosplay de Ryuk increíblemente realista y aterrador.
Otro impresionante ejemplo de cosplay de Ryuk es el de la cosplayer estadounidense «Katie George», también conocida como «Luna Lady of Light». Su cosplay se basa en la versión animada de Ryuk, con un elaborado maquillaje para recrear su rostro anguloso y sus ojos rojos. Su traje también es muy detallado, con especial atención a las alas negras de Ryuk.
Por último, un cosplay muy impresionante de Ryuk ha sido creado por el famoso cosplayer estadounidense «Junkers Cosplay». Su cosplay se basa en la versión animada de Ryuk, con especial atención a los detalles de la cara y las alas. También ha creado una versión en miniatura de Death Note para aumentar el efecto.
En conclusión, hay muchos ejemplos impresionantes de cosplay de Ryuk de la serie Death Note. Ya sea con maquillaje, disfraces elaborados o efectos especiales, estos cosplayers han logrado capturar con éxito el aspecto espeluznante y misterioso de Ryuk. El cosplay de Ryuk sigue siendo una elección popular entre los fans de la serie, y estos inspiradores ejemplos de cosplay son prueba de ello.
Otros medios de comunicación
Película de 2017
En la adaptación cinematográfica de 2017 (que se basa libremente en las obras originales), Ryuk aparece como antagonista secundario. Su papel es mucho menos destacado que en el anime, el manga y las adaptaciones originales de acción real, pero sigue siendo un personaje importante en la película y parece ligeramente más malvado que en las adaptaciones anteriores.
Fue interpretado por Willem Dafoe, que también hizo de Raven Shaddock en Calles de fuego, George Deckert en xXx: Estado de la Unión, Armando Barillo en Érase una vez en México, Duende Verde en Spider-Man, John Geiger en Speed 2: Control de crucero, Rata en Fantástico Sr. Fox, Lord Cob en Cuentos de la Tierra, Nikolai Diavolo en 007: Todo o nada, J.G. Jopling en Gran Hotel Budapest, Max Schreck en La sombra del vampiro. Fox, Lord Cob en Tales from Earth, Nikolai Diavolo en 007: Todo o nada, J.G. Jopling en Grand Budapest Hotel, Max Schreck en La sombra del vampiro y Eric Masters en Vivir y morir en Los Ángeles.
Poderes y habilidades de Ryuk
- Inmortalidad: Como Shinigami, Ryuk tiene una esperanza de vida infinita y no le afectan las enfermedades ni los venenos, siempre que no utilice una Death Note para matar a humanos y quitarles la vida que les queda. Tampoco puede morir o resultar herido por armas de fuego, cuchillos u otras armas.
- Intangibilidad: Como todos los Shinigami, Ryuk puede atravesar paredes y materia, y no puede ser visto por los humanos a menos que posean una Death Note o un fragmento de ella.
- Ojos de Shinigami: Ryuk puede saber el verdadero nombre y el tiempo de vida restante de un humano con sólo mirarlo. También puede hacer un trato con un humano que tenga una Death Note, dándole la misma habilidad a cambio de la mitad de la vida restante del humano.
- Vuelo: Ryuk tiene alas que utiliza para volar de un punto a otro.
Más información sobre Ryuk
En el capítulo «Handstand» del segundo volumen, Ryuk revela que le gusta jugar al Mario Golf con Light, probablemente al Mario Golf 64 o al Mario Golf: Toadstool Tour.
En una de las cuatro tiras cómicas que produjeron para Weekly Shonen Jump, Ryuk le dice a Light que quiere una Gameboy Advanced SP para Navidad.